fbpx
loading1
loading2

Andalucía-Marruecos, programa internacional de invierno 2019

Estudio y análisis de retos emergentes desde Sevilla, que trae consigo un diploma de experto internacional

¿Cómo reconectar la ciudad y al individuo con la naturaleza y obtener beneficios en estos territorios de encuentro, tránsito y transición? Son las incógnitas que un grupo de estudiantes abordan en la segunda edición del Programa Internacional de Invierno Respuestas de diseño sostenible y regenerativo para retos emergentes en el ámbito latino-mediterráneo organizado por el Tecnológico de Monterrey en alianza con la Universidad de Sevilla.

En este programa, conocido también como Andalucía-Marruecos, los participantes analizan  los territorios de transición urbano-rurales demarcados por una serie de características materiales, recursos y elementos socio-culturales, dentro de la cual habrán de diseñar proyectos arquitectónicos sostenibles y regenerativos, que permitan la creación de un hábitat en equilibrio, como una verdadera entidad sistémica.

En la presente edición, denominada Natruralismo táctico. Salud, Felicidad y Naturaleza en Territorios de Transición Rurbanos, los alumnos desarrollan una metodología de análisis que incluye múltiples factores territoriales y socio-ambientales, con el objetivo de proponer proyectos arquitectónicos que rebasen satisfactores de habitabilidad comunes y que también consideren otros aspectos esenciales, tales como la salud y la felicidad, facilitando este devenir hacia el ámbito rural desde la ciudad.

Al concluir el programa, los participantes obtienen un Diploma de Experto, con nivel de Posgrado, avalado por la subdirección del Hábitat Sostenible de la Universidad de Sevilla. 

Compartir