Profesora de Arquitectura
#ARQ
Nacida en Italia, se ha graduado en la Facultad de Arquitectura de Pescara (Italia); sucesivamente ha obtenido el grado de Maestría en Diseño Arquitectónico y el grado de Doctora en Arquitectura, ambos con mención honorífica, por el Programa de Estudios de Posgrado de la UNAM, con trabajos de investigación respectivamente sobre autoproducción de vivienda, género y Teoría de la Arquitectura.
Stefania ha trabajado en Italia, en Nicaragua y en México, donde reside desde 1993.
Es docente de la Escuela de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, de los Posgrados en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la Universidad La Salle de Oaxaca.
En el Tecnológico de Monterrey ha coordinado la Cátedra de Investigación sobre Nuevo Urbanismo en México y proyectos de investigación del CONACYT, trabajando específicamente en el área de participación ciudadana en la planeación urbana, e impartiendo talleres de diseño participativo.
Como consultora, ha coordinado y realizado, entre otros, los Foros de Consulta Ciudadana para la actualización de los Programas de Desarrollo Urbano Delegacionales del Municipio de Querétaro; ha participado en un equipo de la Unión Europea para la evaluación de los programa de rescate de espacios públicos de la Sedesol.
Asimismo, ha participado en congresos, seminarios y foros con la presentación de ponencias sobre los temas de la autoproducción de vivienda y género, teoría de la arquitectura, y diseño participativo.
Es autora del libro “Una visión hermenéutica de la teoría de la arquitectura en México” y ha colaborado con capítulos de libros con otros investigadores del país, al tiempo que ha publicado numerosos artículos.
Contacto
sbiondi@tec.mx