Reto creativo + Equidad de género + Investigación = ¡Mural en Jalpa!
En Jalpa de Cánovas, pueblo mágico de Guanajuato, tres nuevos murales testimonian el papel de las mujeres y su capacidad de emprendimiento para impulsar el turismo local: estas obras fueron ejecutadas por alumnos de primer semestre en Estudios Creativos quienes, a través del bloque Estructuras Simbólicas de la Imagen, la literatura y la música, enfrentaron el reto de crear una herramienta o recurso educativo para abordar la equidad de género.
La investigación inicial de los alumnos que incluyó entrevistas a los pobladores, se tradujo en murales en los que se ha retratado a tres mujeres destacadas de Jalpa: Aurora Braniff, Ignacia Sevallos y Guadalupe Cánovas. Este proyecto guiado por Yolanda Gazca, Arturo Joel Padilla, Juan Pablo Durán y Manuel Mendoza, incluye también un documental sobre el proceso de elaboración del mural, considerando la posible réplica en otras plataformas educativas del Tec de Monterrey.
Como parte del Modelo Tec 21, esta experiencia en Jalpa de Cánovas va más allá de las aulas al abordar situaciones reales y empatizar con los habitantes del lugar, estableciendo un diálogo e interactuando con las personas a fin de aprender de manera conjunta, acompañados por profesores líderes en cada etapa del proceso.
Murales de Jalpa en medios TEC
https://tec.mx/es/noticias/leon/educacion/con-murales-destacan-el-papel-de-la-mujer-en-jalpa-de-canovas