fbpx
loading1
loading2

Entorno virtual de aprendizaje para la enseñanza inmersiva – DICI

Objetivo
Diseñar e implementar una plataforma de realidad virtual, multimodal e interactiva que permita, de una manera segura, flexible y a mayor escala, dar a conocer las medidas de seguridad de los talleres de diseño, explicar el funcionamiento del equipo y evaluar la capacitación en el uso de las principales máquinas de corte.

Descripción

Este proyecto está siendo fondeado por Novus en 2019 y consiste en una plataforma de realidad virtual, interactiva, que provee conocimientos y entrenamiento activo en el uso de las principales máquinas existentes en los talleres de diseño.

La plataforma contará con un menú principal en el que se podrá elegir la máquina en la que se desea capacitación y habrá dos modos de uso: tutorial y de evaluación.  En el modo tutorial existirá un asistente que dará información sobre el tipo de materiales que se pueden utilizar, el equipo de protección, las medidas de seguridad y los pasos a seguir para operar el equipo.  El asistente guiará al alumno en cada paso y dará la retroalimentación necesaria. En el modo evaluación el alumno deberá completar una serie de tareas contando sólo con las instrucciones iniciales y sin guía.  En ambos modos la retroalimentación de la plataforma será visual, auditiva y háptica para favorecer la comprensión y retención de la información por parte de alumnos con diferentes inteligencias y modos de aprendizaje.  Para hacer uso de una máquina real, se solicitará de manera obligatoria haber aprobado el modo de evaluación de las máquinas en la plataforma virtual.

Objetivos específicos

  • Mejorar los resultados de aprendizaje en las medidas de seguridad y operación de las mismas máquinas.
  • Incrementar el número de alumnos capacitados en el uso de las máquinas del taller de diseño.
  • Disminuir el número de accidentes en el uso de las máquinas, principalmente de corte.
  • Aumentar el número de alumnos pertenecientes a disciplinas diferentes de Arquitectura y Diseño capacitados en el uso de las máquinas del taller de diseño.
  • Mejorar la experiencia de aprendizaje del uso de las principales máquinas del taller de diseño.

Valor agregado

Al inicio de cada semestre los alumnos de primer semestre realizan un recorrido guiado por el coordinador de los talleres para conocer el equipo con el que se cuenta en el taller de diseño, las medidas de seguridad y la manera en que operan algunas de las máquinas, sin embargo, se trata de un recorrido muy general, en el que la mayoría de los alumnos sólo ve el equipo, no interactúa con el mismo.

 

Con este proyecto se ofrece una nueva forma de capacitación que de manera eficaz, flexible y segura dará a conocer, tanto los pasos para operar cada una de las principales máquinas del taller, como las medidas de seguridad que se deben tomar en cuenta, al mismo tiempo que se lleva registro del avance de todos los usuarios.

Brief

Tipo de proyecto

Investigación

Proceso

En desarrollo. Fase de implementación de la aplicación de realidad virtual.

Año

2019-2020

Lugar

EAAD Querétaro

Departamento

Arte y Animación Digital, Diseño Industrial

Profesores

María Elena Melón
Alejandro Acuña
Camerino Ávila

Actores involucrados

• Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (María Elena Melón, Alejandro Acuña)

• DICI – Taller de diseño (Camerino Ávila)

Compartir