fbpx
loading1
loading2

Juegos ubicuos y de realidad alternativa para promover competencias transversales y motivar el aprendizaje

Este proyecto, fondeado por Novus en 2017 y seleccionado para ser presentado en QS Reimagine Education en noviembre de 2018, consiste en diseñar, organizar y compartir  juegos de realidad alternativa (ARGs) para motivar el aprendizaje y generar curiosidad.

La mayoría de los juegos que hemos creado han sido para fomentar la lectura, pero se pueden utilizar con diversos fines.  Los ARG son narrativas interactivas en las que se utilizan medios tradicionales y digitales, en donde los jugadores deben resolver un misterio o problema a través de pistas distribuidas en espacios físicos y virtuales.  A través de la simulación se transforman los lugares, las personas y las acciones logrando un alto grado de inmersión que genera disposición a aprendizajes diversos, despertando interés y curiosidad.  A su vez, los alumnos pueden participar como jugadores, diseñadores de juego o gráficos, actores, staff de logística y de caracterización.

De 2014 a otoño 2019 se han diseñado y ejecutado 11 juegos en Campus Querétaro en los que más de 1100 alumnos han participado como jugadores, 30% habiendo jugado más de una vez, y alrededor de 50 más han participado como actores, diseñadores y staff en cada juego.  Otros campus como Laguna, Puebla y San Luis Potosí han implementado 5 juegos participando más de 400 alumnos. En la Semana i de 2017 alumnos diseñaron un juego para la Biblioteca Estatal participando 60 jugadores de diferentes edades. Como parte de este proyecto se diseñó e implementó una plataforma tecnológica que consta de una aplicación web para diseñar ARGs y una aplicación móvil para jugar los juegos.

Objetivo

Promover  competencias transversales y motivar el aprendizaje.  En particular hemos trabajo en el fomento de la lectura.

Valor agregado

Generalmente los alumnos sólo participan como jugadores, pero ahora se convierten en diseñadores, actores y organizadores.

En juegos similares tipo rally, las actividades están desconectadas, mientras que en los ARGs la narrativa se convierte en eje central y elemento de cohesión dando inmersión y una mayor riqueza a la actividad.

Previamente no existía una plataforma para facilitar la creación y ejecución de ARGs. Este es un proyecto multidisciplinario en donde profesores de diferentes áreas, personal de biblioteca, administrativos y alumnos de todas las carreras han trabajado juntos en estrecha colaboración.

 

Coordinadoras

Nohemí Lugo
María Elena Melón
María José Vázquez
Zaira Rodríguez
Luciana Subías
Mercedes León

Campus

Querétaro

Actores estratégicos

Escuela de Humanidades y Educación (Nohemí Lugo y María José Vázquez)
Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (María Elena Melón)
Biblioteca y Pasión por la lectura (Zaira Rodríguez)
Life (Luciana Subías)
Arte y Cultura (Mercedes León)
Biblioteca Estatal Gómez Morín

Status

Activo
Cada semestre se organiza un juego Yo amo leer para fomentar la lectura en Campus Querétaro.
Las aplicaciones web y móviles (Android y iOS) están por quedar listas.

Compartir