fbpx
loading1
loading2

PlayLab Menchaca

Encuentro Menchaca resulta del esfuerzo interdisciplinario enmarcado en el Semestre i – PlayLab. El proyecto plantea un programa estratégico para el devenir de las colonias Menchaca II y III mediante un proceso de diseño participativo y una intervención posterior.

Objetivo:

Enfrentar los desafíos sociales dentro de una comunidad local para la innovación social, que utiliza el juego como un método para la experimentación abierta, la toma de riesgos y el aprendizaje.

Descripción:

Todo el proceso está construido con base en investigación etnográfica y territorial. El programa está integrado por tres secciones: (i) Plan de Ordenamiento Territorial, acompañado de un Master Plan con sus respectivos ejes, estrategias y propuestas para la comunidad; (ii) proceso de ideación y prototipado bajo una lógica de diseño participativo; y (iii) el desarrollo de la propuesta definitiva.

Encuentro Menchaca es un proyecto estratégico que incluye un enfoque multisectorial: urbanismo, diseño industrial, antropología y etnografía, construcción, etc. Se sientan las bases teóricas, metodológicas y técnicas para realizar un proyecto integral de innovación social.

Tipo de proyecto

Académico

Proceso

Terminado

Año

2018

Duración

Agosto - Diciembre 2018

Lugar

Querétaro

Departamento

Arquitectura, Diseño Industrial

Profesores

Paola Bárcena Mapi
Stefania Biondi
Carlos Cobreros Rodríguez
Ivo Ezeta Batres
Mariano García Martínez
Mariana Maya López
Gerardo Martínez
Elsa Ontiveros Ortiz
Rodrigo Vilanova de Allende

Alumnos participantes

Ana Ocampo, Ana Morales, Citlali Serna, Luis Fernando Trejo, Diana Lazcano, Mauricio Mandujano, Sarahí Mora, Jimena Cañedo, Beatriz Vázquez, Emilio Martínez, Arantza Perusquía, Victoria Padilla, Helga Carrillo, Alberto Dorantes, Fátima Martínez, Korin Rojas, Yael Leyva

Presupuesto

$50,000

Ejes

Innovación social

Actores Involucrados

• Municipio de Querétaro
• Programa “Hombro con hombro” de Gobierno del Estado de Querétaro
• Fundación Proart
• CIE ELIM
• Comunoac
• IBM

Compartir