Objetivo
Construir de manera colaborativa un documento técnico que permita visualizar y comprender la situación de riesgo; con estrategias y acciones para transformar las áreas urbanas y el territorio que las soporta, en lugares más seguros y mejores para vivir, mejorando su capacidad para responder ante los riesgos de inundación y fomentando la sostenibilidad territorial.
Entre los retos que presenta la ciudad de Querétaro, en la zona norte del municipio un sistema hidrológico se encuentra compartiendo el territorio con zonas urbanizadas, las cuales han crecido sin una planeación que evalúe los riesgos de esta situación. Durante época de lluvias, se generan inundaciones que afectan viviendas y espacios productivos, así como espacios públicos y vialidades, dificultando la movilidad en todos los medios; resultando en daños sociales y económicos, para familias y empresas. En entornos urbanos los riesgos son el resultado de problemas de desarrollo no resueltos: en muchas ocasiones son el producto de la falta de integración del componente ambiental en las dinámicas sociales y económicas que modelan el desarrollo urbano.
Valor Agregado
Habilitación de plataformas de diálogo para provocar el debate, la reflexión, asumir responsabilidades, entender relaciones, compartir conocimiento y aprender de las experiencias de los demás para la construcción de consensos, identificación de soluciones y generación de insumos para la planificación y el diseño de los proyectos y acciones.
Estatus
Propuesta técnica aceptada
Tipo de proyecto
Consultoría
Año
2019
Departamento
Arquitectura
Profesores
Paula Paola Bárcena Mapi
Presupuesto
$4,500,000
Ejes
• Sostenibilidad urbana
• Gobernanza de calidad
Actores Involuntarios
• Asociación de Colonos de Jurica, A.C.
• Agrupación ciudadana “El Grupo de los 6”
• Comisión Estatal de Infraestructura