La Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana, ASINEA, reiteró su invitación anual a los mejores estudiantes de arquitectura para participar en el Premio a la composición arquitectónica Alberto J. Pani, el más importante a nivel nacional en composición arquitectónica. Santiago Esquivel, estudiante de arquitectura del Tecnológico de Monterrey, obtuvo el galardón en ésta la trigésimo quinta edición del Premio.
Los finalistas de la convocatoria fueron recibidos por la Universidad de Monterrey (UDEM) para desarrollar durante tres semanas la composición arquitectónica de un observatorio medioambiental, situado en el Parque Ecológico La Silla; Santiago desarrolló un objeto arquitectónico que se erige desde debajo de la tierra, para posicionarse a nivel del suelo y “jugar el papel de un lienzo, para ilustrar un diálogo entre la ciudad y la naturaleza”.
Sobre la composición, Esquivel explica: “Desde el principio cuestioné mucho la topología del edificio que solicitaban. Mi primera intención, cumpliendo con los requerimientos del programa, fue dejar el paisaje como protagonista, casi intacto. Es por ello que decidí que para este proyecto se tomara prestada la tierra, producto de la excavación y se moldeara en tabiques que levantaran (enterraran) la construcción”.
El triunfo de Santiago se suma a los más de ocho ganadores del Tecnológico de Monterrey en este reconocido premio de la disciplina.
Publicaciones externas
El premio Alberto J. Pani a la composición arquitectónica es para Santiago Esquivel
http://www.notimex.gob.mx/comunicadosDetalle/750187/el-premio-alberto-j-pani-a-la-composición-arquitectónica-es-para-santiago-esquivel-estudiante-del-tec-de-
Santiago Esquivel, ganador del premio Alberto J. Pani
https://mexicodesign.com/santiago-esquivel-ganador-del-premio-alberto-j-pani/
35 Premio a la composición arquitectónica Alberto J. Pani 2019
https://arquitectura.unam.mx/pani-galeria-2019.html